viernes, 20 de julio de 2018
jueves, 19 de julio de 2018
"Nuevo bálsamo contra la depresión"
El folleto es bueno tanto en contenido como en forma sobre este problema que siempre ha existido bajo la dictadura social del valor y el salario y que se ha generalizado en estos tiempos de catástrofe capitalista, por lo cual ahora está comenzando a ser considerado un problema de "salud pública" y hasta de "medicina ocupacional"; pero que, sin embargo, la mayoría de la gente lo sigue tratando como un tabú social e incluso sigue despreciando su existencia real, material, psicosomática... En fin, es necesario e importante que existan textos que traten este problema real de manera crítica. Tal vez se podría profundizar algunos puntos y cuestionar otros del folleto, pero al menos como una introducción breve y amena a una perspectiva anticapitalista y antipsiquiátrica de la depresión, en especial para alguien que se encuentre deprimido, es un buen y bonito material (la contratapa de las luciérnagas es hermosamente poética).
***
«¿Usted se siente tensa, estresada, incómoda, con un malestar o con una sensación de intranquilidad permanente?
Si muchas nos sentimos enfermas quizás la enfermedad no se encuentra en
nosotras, sino que somos nosotras las que estamos en un mundo enfermo.
Somos un síntoma; tal vez en todas nosotras está la posibilidad de
cambiarlo.
Eso significa que todavía
tenemos un poco de sensibilidad, todavía nos importa lo que pasa a
nuestro alrededor, lo que le pasa a las otras. [...]
¿Usted se siente solo y cree que a nadie le interesa lo que le pasa?
No eres el único que se siente solo, somos muchos los que nos sentimos
así. Sucede que nos hace falta encontrarnos. Seguramente no ha faltado
quien te diga: "¡Échale ganas!, ¡Si se puede, sólo es cuestión de que te
esfuerces más!, ¡decrétalo al universo!" Y por más que le eches ganas,
por más que te esfuerces, por más que lo repitas, nada ha de cambiar; el
problema no está dentro de ti, está en la forma como nos hemos
organizado socialmente, que nos enferma, que quiere que nos sintamos y
permanezcamos hundidos, porque de esa manera no podemos cambiar el
estado de lo que somos y lo que nos rodea.»
Suscribirse a:
Entradas (Atom)